API de geocodificación de Google y otras alternativas para convertir direcciones en coordenadas de mapas

Escrito por:

Casey Lane

6

lectura mínima

Fecha:

October 17, 2023

Actualizado el:

June 18, 2025

Los servicios basados en la ubicación y las aplicaciones cartográficas se han vuelto omnipresentes en nuestra vida diaria. Desde las aplicaciones para compartir viajes hasta los servicios de entrega de comida, los datos de ubicación desempeñan un papel crucial a la hora de ofrecer la experiencia adecuada a los usuarios. Una de las tecnologías clave que permiten los servicios basados en la ubicación es la geocodificación, el proceso de convertir direcciones en coordenadas geográficas y viceversa.

En este artículo, analizaremos más de cerca la API de geocodificación de Google y su API de geocodificación analógica, Distancematrix.ai. Se trata de herramientas valiosas para cualquier aplicación que implique trabajar con datos basados en la ubicación. Sin embargo, tienen algunas diferencias. Una de las dos opciones puede ser más apropiada para casos de uso específicos en comparación con la otra.

Precios de la API de geocodificación de Google Precios de la API de geocodificación VS Distancematrix.ai

Tanto Google API Geocode como Distancematrix.ai Geocode permiten a los desarrolladores integrar funciones basadas en la ubicación en sus aplicaciones.

La API de geocodificación de Google Maps utiliza un modelo de pago por uso con un crédito mensual de 200 USD. Esto permite que algunos proyectos pequeños utilicen Google Maps Platform de forma gratuita, ya que el crédito es suficiente para sus proyectos pequeños. No se les cobrará nada hasta que su uso supere los 200$ en un mes. Además, el coste de la API de geocodificación de Google comienza en 0,005 USD por solicitud para un máximo de 100 000 solicitudes al mes y disminuye ligeramente a medida que aumentan los volúmenes.

Por el contrario, la API de geocodificación de Distancematrix.ai ofrece precios flexibles adaptados a las empresas. Su precio comienza en 0,002 USD por solicitud y, en el caso de grandes volúmenes (más de 500 000 USD), el coste puede caer por debajo de los 0,001 USD por cada 1000 solicitudes. También incluye un plan gratuito sin necesidad de tarjeta de crédito, lo que lo convierte en una opción rentable para empresas emergentes o proyectos con mucho tráfico.


El modelo de precios de la API de geocodificación de Distancematrix.ai puede ofrecer una importante ventaja económica en comparación con la API de geocodificación de Google Maps. Aunque un enorme crédito de 200 dólares parece más rentable, a la larga, si superas este crédito, el servicio será mucho más caro. Al optar por Distancematrix.ai, tiene la posibilidad de ahorrar dinero y asignar sus recursos de manera más eficiente.

Comparación entre la geocodificación de Google Maps y la documentación de Distancematrix.ai

La API de geocodificación de Google Maps y la API de geocodificación de Distancematrix.ai proporcionan una forma sencilla y fiable de geocodificar direcciones y nombres de lugares. Ambas son API RESTful que se pueden integrar sin problemas en aplicaciones y sistemas. Las API están bien documentadas y proporcionan una variedad de funciones, como la geocodificación de direcciones y nombres de lugares, la geocodificación inversa y otras.

Ambos servicios ofrecen amplios materiales de referencia, junto con una variedad de desarrollos de software. Ambos servicios cuentan con una sintaxis similar, lo que facilita la transición de la API de geocodificación de Google a la API de geocodificación de Distancematrix.ai. La migración de un servicio a otro puede ser un proceso sencillo, ya que a los desarrolladores que estén familiarizados con la sintaxis de Google les resultará fácil adaptar y aprovechar los conocimientos existentes a la hora de utilizar la API de geocodificación de Distancematrix.ai.

Geocodificación de Google y cobertura de Distancematrix.ai

De hecho, la geocodificación de Google y la geocodificación de Distancematrix.ai abarcan la mayoría de los países y regiones del mundo. Si se trata de áreas remotas, es mejor ponerse en contacto con los servicios y averiguar si esta área específica está cubierta.

Clave de API de geocodificación de Google: prácticas recomendadas de configuración y administración

Obtener y administrar la clave de la API de geocodificación de Google es el primer paso para implementar los servicios de geocodificación de Google. Esta clave sirve como credencial de autenticación y determina tu nivel de acceso a las API de ubicación de Google.

Para adquirir una clave de API de geocodificación de Google, debes:

  • Crea un proyecto en Google Cloud Console
  • Habilitar la API de geocodificación
  • Configurar la información de facturación (incluso para el uso de la capa gratuita)
  • Generar credenciales de API

La administración adecuada de las claves de API es esencial tanto para la seguridad como para el control de costos. Estas son las mejores prácticas:

  • Aplica restricciones de uso: Limita tu clave de API a direcciones IP, URL de referencia o aplicaciones móviles específicas.
  • Usa teclas separadas para entornos de desarrollo, puesta en escena y producción para mantener límites claros y realizar un seguimiento del uso.
  • Habilitar cuotas: Defina límites flexibles y estrictos para evitar picos de facturación inesperados.
  • Supervise el uso: Usa las herramientas de supervisión integradas de Google Cloud para realizar un seguimiento del volumen de solicitudes y detectar anomalías.

Clave de API de Distancematrix.ai: cómo empezar

Obtener tu clave de API de Distancematrix.ai es rápido y fácil para principiantes, ya que no se requieren detalles de facturación por adelantado.

Para obtener una clave de API:

  • Ir a Distancematrix.ai
  • Regístrese para obtener una cuenta gratuita (no se necesita tarjeta de crédito)
  • Navega hasta tu panel
  • Copia tu clave de API

La plataforma ofrece un plan gratuito que permite a los desarrolladores explorar la API sin preocuparse por los cargos inesperados. No es necesario habilitar la facturación ni establecer cuotas de uso, lo que hace que la incorporación sea rápida y sencilla, lo que resulta ideal para realizar pruebas y crear prototipos.

Las mejores prácticas de uso incluyen:

  • Mantenga su clave segura: Evite exponerlo en repositorios públicos.
  • Supervise el uso: Puedes ver las estadísticas de uso desde el panel de control de tu cuenta.
  • Actualice cuando sea necesario: Si tu consumo aumenta, puedes cambiarte fácilmente a un plan de pago.

Uso de la API de geocodificación de Google Maps y de la API geográfica Distancematrix.ai

En el acelerado mundo actual, las empresas buscan constantemente formas innovadoras de mejorar sus aplicaciones y ofrecer una experiencia de usuario perfecta. Una característica esencial es la integración de los servicios de geocodificación, especialmente cuando se trata de servicios como la entrega de comida a domicilio desde restaurantes. En estos escenarios, obtener coordenadas precisas del lugar de entrega es crucial para garantizar un servicio eficiente y confiable. Con la API de geocodificación de Google Maps y la API de geocodificación de Distancematrix.ai, las empresas pueden incorporar fácilmente esta funcionalidad en sus aplicaciones y agilizar el proceso de entrega. En las aplicaciones de entrega, cuando un cliente introduce su dirección, el sistema debe determinar con precisión las coordenadas del lugar de entrega. La geocodificación desempeña un papel fundamental en este proceso, ya que convierte la dirección introducida en coordenadas geográficas precisas.

Tanto la API de geocodificación de Google Maps como la API de geocodificación de Distancematrix.ai proporcionan resultados de geocodificación precisos para muchos otros sectores.

Además de la geocodificación, la API Google Geo y la API Distancematrix.ai ofrecen algunas funciones adicionales, como la geocodificación inversa, que pueden mejorar la experiencia del usuario de las aplicaciones basadas en la ubicación.

Como puede ver, Distancematrix.ai utiliza algoritmos avanzados para garantizar resultados de geocodificación, geocodificación inversa y cálculos de matrices de distancia exactos y precisos. Esto puede resultar útil para las empresas que necesitan un conjunto completo de herramientas de datos basadas en la ubicación.

Ejemplos de código del uso de las API

El ejemplo de la API de geocodificación de Google muestra cómo usar la API para convertir una dirección en coordenadas geográficas mediante Python.

import requests


address = "1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA"
url = "https://maps.googleapis.com/maps/api/geocode/json"


params = {
    "address": address,
    "key": "YOUR_API_KEY_HERE"
}


response = requests.get(url, params=params)
data = response.json()
location = data["results"][0]["geometry"]["location"]
latitude = location["lat"]
longitude = location["lng"]


print("Latitude:", latitude)
print("Longitude:", longitude)

En este ejemplo, primero definimos la dirección que queremos geocodificar. A continuación, construimos la URL de solicitud de API con la dirección y nuestra clave de API como parámetros. Enviamos una solicitud GET a la URL de la API mediante la biblioteca de solicitudes en Python y analizamos los datos de respuesta como JSON. Por último, extraemos los valores de latitud y longitud de los datos de respuesta y los imprimimos en la consola.

Y así es como se ve el ejemplo de código de geocodificación de Distancematrix.ai en Python:

import requests


url = "https://api.distancematrix.ai/maps/api/geocode/json"


address = "1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA"
params = {
    "address": address,
    "key": "YOUR_API_KEY"
}


response = requests.get(url, params=params)


data = response.json()


location = data["results"][0]["geometry"]["location"]
latitude = location["lat"]
longitude = location["lng"]


print(f"Latitude: {latitude}")
print(f"Longitude: {longitude}")

Un ejemplo de cómo usar Distancematrix.ai API para calcular la distancia y el tiempo de viaje entre dos ubicaciones:

import requests


api_key = "YOUR_API_KEY"
url = "https://api.distancematrix.ai/maps/api/distancematrix/json"


origins = "New York, NY"
destinations = "Los Angeles, CA"


params = {
    "key": api_key,
    "origins": origins,
    "destinations": destinations,
    "units": "imperial",
    "mode": "driving"
}


response = requests.get(url, params=params)


if response.status_code == 200:
    result = response.json()
    distance = result["rows"][0]["elements"][0]["distance"]["text"]
    duration = result["rows"][0]["elements"][0]["duration"]["text"]
    print(f"The distance between {origins} and {destinations} is {distance}.")
    print(f"The duration is {duration}.")
else:
    print("Error occurred while fetching data from DistanceMatrix.ai API.")

En este ejemplo, primero importamos la biblioteca de solicitudes, que es una biblioteca de Python popular para realizar solicitudes HTTP. Luego especificamos la variable api_key, que debe configurarse en tu propia clave de API, que puedes obtener en el sitio web de Distancematrix.ai.

Luego definimos la variable url, que es la URL del punto final de la API Distancematrix.ai. También definimos las variables de origen y destino, que representan las ubicaciones de inicio y final para las que queremos calcular la distancia y el tiempo de viaje.

Luego definimos la variable params, que contiene los parámetros que pasaremos al punto final de la API. Estos parámetros incluyen la clave de API, las ubicaciones de origen y destino y las unidades de medida (imperiales en este caso).

A continuación, realizamos una solicitud GET al punto final de la API utilizando el método requests.get () y pasamos las variables url y params. Si el código de estado de la respuesta es 200 (OK), podemos analizar la respuesta de JSON y extraer la distancia y el tiempo de viaje del objeto de respuesta. Por último, imprimimos los resultados en la consola.

Elija una geocodificación más inteligente para su próximo proyecto

Los desarrolladores pueden usar la API de Google Geocoder y Distancematrix.ai para recuperar información de ubicación, como la dirección formateada y otros detalles sobre la ubicación. La API también permite la geocodificación inversa, que es el proceso de convertir las coordenadas geográficas en una dirección legible para los humanos. Para usar la API de Google Geocoder, los desarrolladores deben obtener una clave de API y seguir la documentación de la API para realizar solicitudes a los puntos finales de la API. La API está disponible en varios lenguajes de programación, incluidos Java, Python y JavaScript. Tanto la API de geocodificación de Google como la API de geocodificación de Distancematrix.ai son soluciones populares para los desarrolladores que necesitan servicios de geocodificación precisos y fiables para sus aplicaciones basadas en la ubicación. Se usa en una amplia gama de aplicaciones, incluidos los servicios de transporte compartido, navegación y entrega.

La geocodificación de Distancematrix.ai ofrece varias ventajas en comparación con la API de geocodificación de Google:

Más asequible: La API de geocodificación de Distancematrix.ai es más asequible que la API de geocodificación de Google, especialmente para un uso de gran volumen. También ofrece un modelo de pago por uso que solo cobra por la cantidad de llamadas a la API realizadas, sin costes ni compromisos iniciales.

Precisión: La API de geocodificación de Distancematrix.ai utiliza una combinación de fuentes de datos, incluidos datos abiertos y proveedores de datos comerciales, para proporcionar resultados de geocodificación precisos y actualizados. También emplea algoritmos avanzados para mejorar la precisión de la geocodificación.

Soporte superior: La API de geocodificación de Distancematrix.ai proporciona un servicio de atención al cliente superior, que incluye documentación, código de muestra y herramientas para desarrolladores. Su equipo de soporte está disponible las 24 horas del día para responder preguntas y resolver problemas.

La geocodificación de Distancematrix.ai es un servicio de geocodificación fiable y escalable que ofrece una variedad de funciones y ventajas. Puede ser una buena opción para las empresas que necesitan funciones avanzadas, precios flexibles y resultados de geocodificación precisos.

Tabla de contenido

Comience de forma gratuita y obtenga acceso instantáneo a todos los productos y funciones de Distancematrix.ai

Lea la documentación de la API

¿Está listo para mejorar su enrutamiento y logística con la API de matriz de distancias adecuada?

  • Tráfico en tiempo real

  • Modos de viaje

  • Previsiones

  • Respuesta rápida

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

¿La API de geocodificación de Google es gratuita?

No exactamente. Si bien la API en sí misma no es gratuita, Google ofrece un crédito mensual de 200 dólares que puede cubrir completamente el uso en proyectos pequeños. Tras superar este límite, se aplicarán cargos en función de los niveles de precios de la API de geocodificación de Google.

¿Cómo puedo obtener una clave de API de geocodificación de Google?

Regístrate en Google Cloud Console, crea un proyecto, habilita la API y genera tu clave.